
- FORMACIÓN A MEDIDA -

FORMACIÓN A MEDIDA
Ofrecemos una amplia gama de programas de formación organizados en Ciclos y Monográficos que podrás cursar de forma independiente. La formación esta orientada a mejorar la práctica de aula sea o no sea un proyecto Montessori. Adaptamos las actividades a las necesidades de cada centro educativo, asociación o colectivo de maestr@s.
Te invitamos a conocer nuestros cursos que se organizan en cuatro áreas:

EVALUACIÓN

NEUROCIENCIAS

DIDÁCTICA

DESARROLLO PERSONAL
Los Seminarios serán diseñados en conjunto con los equipos docentes que lo soliciten, para aproximar la propuesta a las necesidades del centro educativo, asociación o colectivo de maestr@s. Las clases pueden ser presenciales o a través de nuestra Comunidad Virtual (online) y se estructuran en dos modalidades:
MONOGRÁFICOS:
Seminarios de 8 / 12 / 16 horas desarrollados en un único fin de semana.
CICLOS:
Actividades de 4 sesiones, 1 vez al mes.

CICLOS Y MONOGRÁFICOS EN CURSO
20/4/2017
Dinamiza: Ana Parra
Muchas veces nos enfrentamos a conflictos cotidianos que no sabemos muy bien como resolver. Es esta sesión usaremos el teatro foro como herramienta para exponer, analizar, compartir y buscar nuevas formas de actuar ante estos conflictos que se nos plantean cuando nos embarcamos en la difícil tarea de acompañar el crecimiento de nuestro hijo/a.
21/4/2017
con Mari Carmen Hermida
El objetivo de este seminario es ofrecer una perspectiva panorámica de las áreas curriculares de un ambiente preparado para Taller (Primaria).
19/5/2017
Ponente: Jesús Damián Fernández Solís
El presente taller da a conocer desde la teoría y la práctica la “pedagogía del humor”. Gracias al humor se agilizan y enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. El educador encuentra nuevas fórmulas para que el aprendizaje sea realmente ameno, atrayente y divertido.
El humor ayuda a descubrir nuevas vías y proyectos de trabajo. Abre canales y horizontes desconocidos en el campo socioeducativo. Nos presenta nuevos retos de trabajo y colaboración multidisciplinar. Nos ayuda a coordinarnos y colaborar descubriendo proyectos socioeducativos que tienen como denominador común el humor positivo.
25/5/2017
Dinamiza: Rocío García
Entender la importancia que tiene el juego en la vida de los niños/as haciendo vivenciar a los adultos desde un espacio seguro y práctico para crear vínculos con los otros.
26/5/2017
Ponente: Jesús Damián Fernández Solís
La gestión emocional y el desarrollo de actitudes positivas a través de la caligrafía pueden ser una manera alternativa e innovadora de cultivar y trabajar tanto las habilidades socioemocionales así como otros temas vinculados a la gestión de emociones. Obviamente no pretendemos que los participantes del taller salgan como escribanos al uso sino que se vayan construyendo y desarrollando como personas a través de la escritura.
◄
1 / 1
►