
CURSOS DE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL AULA

Oferta Especial 10º Aniversario
Solicita información
Este programa está pensado para que los profesores de educación infantil, primaria y secundaria puedan incorporar en su práctica de aula, nuevas herramientas científicas y humanas, con la finalidad que sus estudiantes combinen armónicamente la exigencia académica y el disfrutar aprendiendo.
Como herramienta principal vamos a conocer el concepto del Ambiente Preparado de María Montessori que toma como punto de partida la Observación, de tal manera que podemos repensar nuestras prácticas de aula y atrevernos a probar nuevas posibilidades a partir del conocimiento del niño/joven.
OBJETIVOS
-
Entregar herramientas didácticas, científicas y metodológicas a los profesores de educación infantil, primaria y secundaria que les permitan mejorar su práctica de aula en el sentido de mejorar el aprendizaje
-
Actualizar científicamente a los profesores en aspectos elementales de la neurociencia relacionados con como aprende el cerebro que les permita desarrollar prácticas de aula más coherentes con cómo funciona el cerebro.
-
Entregar herramientas respecto a la transformación de sala de clase a ambientes preparados para el aprendizaje escolar tanto en sus aspectos físicos de distribución espacial como de relación social de los estudiantes
CONTENIDOS
Observación: un enfoque micro-etnográfico como punto de inicio para la transformación del aula.
-
Observación No participante del aula. Focos de observación. Análisis.
-
Análisis micro-etnográfico del aula.
-
Observación y análisis de la comunicación del conocimiento curricular.
-
Gestión del conocimiento y grupo-clase en diversos contextos de aprendizaje
Bases Neurocientíficas como respaldo a las prácticas pedagógicas.
-
Actualización científica del funcionamiento del cerebro.
-
Sus implicaciones en el aprendizaje escolar y para la vida.
-
Introducción al diseño de un Ambiente Físico y Psíquico en el contexto escolar.
Aprendizajes curriculares.
-
Enfoques centrados en el estudiante
-
Enfoques centrados en el conocimiento
-
Revisión y análisis desde el desarrollo del pensamiento concreto y abstracto y del material educativo presente en la sala de clase
Diseño, implementación y seguimiento de las decisiones tomadas por cada maestro:
-
Necesidades, reflexiones y cambios realizados en la práctica de aula.
-
Necesidades, reflexiones y cambios en el trabajo pedagógico contextualizado en un Ambiente Preparado para el aprendizaje escolar
Punto de equilibrio entre la exigencia académica y el disfrute del aprendizaje.
-
El conocimiento visto como expresión a través de las artes y el movimiento.
-
Estrategias de manejo de grupo y ritos de aprendizaje.
CONTENIDOS
-
Responsables de la formación: Marco Zagal y Betzabé Lillo, creadores de la Asociación Montessori Canela Internacional.
-
El curso está dirigido a maestr@s de educación infantil, primaria y secundaria.
-
Para obtener el certificado:
-
Asistencia al 90% de las sesiones presenciales.
-
Lectura recomendada.
-
Participación en los foros de aula virtual.
-
Presentación de un proyecto de intervención de aula.
-
-
Criterios de evaluación:
-
Aprovechamiento: Presentar un proyecto de intervención de aula después de cada sesión. Prueba práctica personal y grupal (con criterios de evaluación y rúbricas informados y conocidos previamente).
-
Satisfacción: Cumplimentar en modo online un cuestionario de satisfacción (escala de Likert) sobre aspectos organizativos, del formador y de los aprendizajes, entre otros
-


60 horas presenciales
curso escolar 2018 / 19
CURSO CERTIFICADO por el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya

Inicio del curso:
9 de febrero 2019
Final del curso:
25 de mayo de 2019
Lugar:
Sede de Montessori Canela Internacional
C( Ferran Valls i Taberner, 14 bis
08006 - BARCELONA

Oferta especial 10º Aniversario
Hasta el 31 de enero de 2019
